
Tel: (228) 842 1800 ext. 4201
Red de Ecología Funcional
Edificio B, Campus III
Red de Ecología Funcional
Edificio B, Campus III
Líneas de investigación Formación académica Docencia Publicaciones recientes Espacio personal
Líneas de investigación
- Sistemas socioecológicos
- Manejo y conservación de ecosistemas.
- Contaminación ambiental y riesgos para la salud humana.
- Tecnologías geoespaciales para estudios socioambientales.
- Restauración socioambiental y fortalecimiento comunitario
Formación académica
- Doctora en Ciencias Ambientales (Mención Cum laude), Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2022).
- Maestra en Ciencias Ambientales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2017).
- Licenciada en Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2013).
Docencia
- Mapas de cobertura de usos de suelo y vegetación a partir de imágenes de satélite y estimación del cambio de uso del suelo (Deforestación) – INECOL
- Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA) – Secihti
- Evaluación de Sistemas Socioecológicos mediante el Marco DPSIR – BUAP
- Desarrollo Regional Sustentable – IBERO Puebla
- Seminario de Tesis – BUAP
- Curso-Taller Básico de Sistemas de Información Geográfica – BUAP
- Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo – BUAP
Publicaciones recientes
Artículos de investigación
- Arroyo Ortega, I., & Torres Ramírez, E. (2024). Assessing Contamination in Transitional Waters Using Geospatial Technologies: A Review. International Journal of Geo-Information, 13(6), 196. https://doi.org/10.3390/ijgi13060196
- Arroyo-Ortega, I.F., Tamariz Flores, V., & Castelán, R. (2023). Mapping Forest Cover and Estimating Soil Organic Matter by GIS-Data and an Empirical Model at the Subnational Level in Mexico. Forest, 14(3), 539. https://doi.org/10.3390/f14030539
- Arroyo-Ortega, I.F., Cervantes Gutiérrez, V., Tamariz Flores, V., & Castelán Vega, R. (2022). Land Degradation Neutrality: State and Trend of Degradation at the Subnational Level in Mexico. Land, 11(4), 562. https://doi.org/10.3390/land11040562
- Arroyo-Ortega, I.F., Tamariz Flores, V., Torres Ramírez, E., Handal Silva, A., Chávez Bravo, E., Cervantes Gutiérrez, V., & Castelán Vega, R. (2021). Cambios en la cubierta terrestre a través de los mapas ESA-CCI-LC (2000-2015), Ixtacamaxtitlán, Puebla. Madera y Bosques, 27(3), e2732210. https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732210
Capítulos de libro
- Arroyo-Ortega, I.F., Castelán Vega, R., Tamariz Flores, V., Torres Ramírez, E., & Cervantes Gutiérrez, V. (2024). Estado y tendencia de la degradación de tierras en Ixtacamaxtitlán, Puebla, México. En Degradación de tierras en México (pp. XX–XX). Universidad Autónoma de Nuevo León. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.28554527
Artículos de difusión
- Arroyo-Ortega, I.F., García-Zamora, J.L., Herrera-Cárdenas, J.A., & Torres, E. (2024). Herramientas SIG´s para la evaluación de la contaminación en el río Nexapa. Mixtec, ISSN: 2683-3220.
- Arroyo-Ortega, I.F., Ruiz Careaga, J., López Olguín, J.F., Linares Fleites, G., Torres Trejo, E., & Ticante Roldán, J. (2023). La transformación de unidades de suelos en sector sur del estado de Puebla. La actividad humana como factor de riesgo. RD-ICUAP. ISSN: 2448-5829. https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2023.25.1039
- Arroyo-Ortega, I.F., & Ruiz Careaga, J.A. (2019). Impacto de los procesos erosivos sobre las características y propiedades de los suelos en la región sur de Valsequillo, Puebla. Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación en Puebla. ISSN: 2644-0903
Artículos de divulgación
- Arroyo-Ortega, I.F. (2025). Sistemas de Información Geográfica: aliados en los estudios socioambientales. RD-ICUAP, 11(31), 210–220. ISSN: 2448-5829.
- Arroyo Ortega, I.F. (2025). Contaminación hídrica y SIG en Atoyac. La Crónica de Hoy México / Ciencia Hoy – INECOL. Disponible en: https://www.cronica.com.mx/academia/2025/03/18/contaminacion-hidrica-y-sig-en-atoyac/ y https://www.inecol.mx/index.php/divulgacion/ciencia-hoy/contaminacion-hidrica-y-sig-en-atoyac
- Sánchez Vega, L.P., Pedraza López, J., García Bustamante, R., Arroyo Ortega, I.F., & Wence Partida, N.E. (2025). CEIBAAS y contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac. La Crónica de Hoy México / Ciencia Hoy – INECOL. Disponible en: https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/19/ceibaas-y-contaminacion-en-la-caa/ y https://www.inecol.mx/index.php/divulgacion/ciencia-hoy/ceibaas-y-contaminacion-en-la-cuenca-del-alto-atoyac
Espacio personal
Como investigadora comisionada al Instituto de Ecología A.C., mi trabajo se centra en la integración de investigación científica y acciones de incidencia socioambiental. Busco aportar evidencia y herramientas técnicas para la gestión comunitaria del territorio y la restauración socioambiental, con especial interés en la Cuenca del Alto Atoyac.
